
12 Nov Soluciona tus problemas con aceite de árbol de té
¿Sabíais que podíais utilizar el aceite de árbol de té para distintas partes del cuerpo? ¿Cuántos beneficios creéis que tiene?
Maleluca alternifolia comúnmente conocido como árbol de té procede de Australia y Nueva Zelanda, y su aceite esencial se obtiene de la destilación de sus hojas, entre sus propiedades destaca que es bactericida, viricida y fungicida. Para que lo entendamos mejor, bactericida, viricida y fungicida se definen como desactivador o destructor de bacterias, virus y hongos respectivamente. Por lo que tiene un sinfín de beneficios para el sistema inmunológico.
Como os veníamos diciendo el aceite de árbol de té se puede aplicar en distintas partes del cuerpo, según la zona interesada a tratar. Las más comunes son para solventar problemas de piel (acné, herpes, psoriasis, eccema, quemaduras, heridas…), patologías del sistema respiratorio (sinusitis, rinitis, anginas…), hongos (pie atleta o cándidas), así como mejorar las llagas en la boca o la gingivitis. Pero todo esto lo entenderemos mejor cuando veamos todos sus beneficios, así que vamos al lío.
Beneficios del aceite de árbol de té:
Trata heridas y cicatrices
Sus propiedades antimicrobianas ya mencionadas, matan (o al menos detienen) el crecimiento de bacterias y otros microorganismos potencialmente dañinos. Entre sus propiedades también encontramos la de refrescar e hidratar la zona, y su uso como antiinflamatorio, logrando calmar el enrojecimiento, la hinchazón y el dolor.
Trata irritación y pelos enquistados
Comúnmente al depilarnos sufrimos alguno de estos problemas, si utilizamos una crema hidratante con árbol de té, gracias a su propiedad antiinflamatoria, logrará calmar el enrojecimiento, picor e hinchazón.
Calma las quemaduras del sol
A todos nos ha pasado que se nos olvida reforzar la protección solar y al volver a casa y ducharnos nos notamos alguna quemadura. En este caso os ayudarán sus cualidades antiinflamatorias, que reducen el enrojecimiento, la picazón y el ardor.
Hidratante
Si tenéis problemas con la piel seca, es bueno conocer que los aceites y cremas corporales con árbol de té dan muy buenos resultados, ayudándonos a conseguir una piel hidratada y luminosa. Para ello os recomendamos este tratamiento hidratante intensivo a base de aceite de árbol de té, lavanda, aloe vera y romero que proveen a la piel y el cabello de vitamina E y de las proteínas necesarias para realzar su brillo natural y darles ese plus de hidratación que necesitan. Lo podéis encontrar en nuestra web.
Seca las espinillas y combate el acné
De la misma forma que combate el acné, el aceite del árbol del té es muy bueno para penetrar en las glándulas sebáceas, y secar los puntos negros. Gracias a sus propiedades antisépticas.
Resfriado común
Si cogéis un poco de frío, u os notáis bajos de defensas, las infusiones de árbol de té os pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunitario.
Retira el maquillaje
Si se os acaba el limpiador facial y necesitáis un desmaquillante natural podéis utilizar este óleo hasta que lo repongáis. Os ayudará a la hora de eliminar el maquillaje, las impurezas y el exceso de grasa del cutis. Pero tenéis que tener en cuenta que hay que evitar la zona de los ojos y que no es recomendable que recurrir a este remedio de forma continuada, sino que debéis hacerlo solo de manera puntual, ya que los aceites esenciales son extractos con una composición muy elevada en polifenoles, lo que a largo plazo puede ocasionar que se te abra el poro o incluso que presentes flacidez en la tez.
Evita la caspa
La aparición de caspa va unido con el crecimiento excesivo de malassezia, un hongo que vive en el cuero cabelludo. “Dentro de un tratamiento global para mejorar su aparición, este aceite es muy valorado por sus propiedades antifúngicas, antisépticas y antibacterianas, por lo que es una muy buena opción”, declara la peluquera Ángela Navarro.
Previene la caída capilar
Al limpiar el cuero cabelludo con un champú que contenga aceite de árbol de té, se elimina cualquier hongo o bacteria dañina que impida la regeneración del pelo. Y, aunque “este producto en sí mismo no tiene ninguna propiedad anticaída, sí que es el complemento perfecto de cualquier tratamiento para la mejora de la pérdida de cabello”, matiza Navarro.
Revitaliza los rizos
Si lo utilizas como mascarilla, aparte de mejorar aparentemente tus bucles, la fibra capilar se va a ver más definida tanto en cabellos rizados como ondulados. Estos acondicionadores de árbol de té que podéis encontrar en nuestra web, os ayudarán a desenredar a la vez que proteger y fortalecer el pelo y el cuero cabelludo. Se recomienda para llenar de fuerza y brillo especialmente el cabello rizado.
Elimina el mal aliento
Para este remedio es necesario que tengáis un frasco de aceite de árbol de té natural. Podéis agregar unas gotas a la pasta de dientes diaria, o bien hacer gárgaras pero teniendo en cuenta que los aceites vegetales no son solubles en agua, por lo que lo mejor es diluirlo en aceite vegetal, masajear encías y escupir. También se puede utilizar como desodorante con bicarbonato y aceite vegetal.
Elimina el herpes y sequedad labial
Si sois de las que sufren los cambios de estación o el exceso de estrés con la aparición de un herpes labial, o exceso de sequedad, haceos con un cacao natural para proteger los labios en verano y en invierno con aceite de árbol del té. ¡Y un problema menos!
Suaviza las cutículas secas
Al utilizar una crema de manos con este óleo y masajear bien por la zona al menos dos veces a la semana, notaréis cómo vuestras cutículas se suavizan. Facilitaréis su absorción y conseguiréis un tratamiento más profundo si una vez aplicada la crema, tapáis con una toalla caliente las manos durante 10 minutos.
Lucha contra los hongos de las uñas
El abuso de manicuras y pedicuras semipermantentes puede derivar en la aparición de infecciones en las uñas al no dejarlas respirar. Este aceite consigue matar todo tipo de levaduras y hongos, y también puede tratar el problema de pie de atleta.
Trata las ampollas
Estrenar zapatos nuevos es sinónimo de ¡ampollas! Gracias a las propiedades antiinflamatorias del aceite de árbol de té reduce y calma el dolor y la hinchazón.
No hay comentarios