
22 Ene Sol y nieve ¡cuidado con las quemaduras!
Pocas cosas debe haber más molestas que tomarse unos días de descanso en la nieve y no poder disfrutar a causa de una quemadura en la piel.
En verano estamos habituados a protegernos del sol, pero llega el invierno y nos olvidamos de que el sol sigue ahí y nos olvidamos de incluir el protector solar en nuestro equipaje para la nieve.
Tenemos que tener presente que la exposición al sol en la nieve es más intensa que en la playa. En la nieve las radiaciones ultravioletas se intensifican un 15% cada 1.000 metros de altitud y se reflejan un 80% más, por lo que las quemaduras son más intensas. Y se producen igual aunque el día esté nublado.
Las zonas más expuestas y que más hay que proteger son la cara (ojos, párpados, frente, pómulos), labios y cuello, que pueden presentar enrojecimiento, hinchazón, sensación dolorosa y descamación.
Lo más importantes es usar protector solar.
Histan es una de las mejores cremas solares con protector solar anti-envejecimiento.
No sólo neutraliza los rayos solares nocivos para la piel, sino que además protege el ADN de las células, mejora la resistencia de los tejidos, previene las inflamaciones y el enrojecimiento, reduce la aparición de manchas y la formación de arrugas profundas. Es ideal para las pieles más sensibles e incluso para niños pequeños. Formulada sin alcohol y sin parabenos. Resistente a la luz solar, al agua y al sudor.
También podemos elegir el Fotoprotector solar liposomado de sesderma “Repaskin Toque Seco 50 SPF” que protege y repara los daños causados por la radiación solar. Contiene Extracto de Placton, enzimas reparadoras que se activan con la luz solar visible que al estar encapsuladas en liposomas penetran a niveles profundos de la piel. Además, aseguran una máxima protección a la piel gracias a los filtros físicos y químicos de última generación. Y su textura es no grasa.
Además es aconsejable cubrir las zonas más al descubierto con gorros, gafas, bragas o bufandas… Y muy importante que estén certificados en la protección contra los rayos UV.
Además, por efecto del viento, la piel y los labios se deshidratan, por lo que aunque no haya habido exposición al sol, es recomendable “hidratar todos los días la piel, con cremas específicas hidratantes con principios activos capaces de retener agua, como ácido hialurónico y urea”. Si no protegemos bien las manos y la cara pueden aparecer sabañones por el frío intenso.
Christian Breton Eye Priority UV protegerá tus ojos de las agresiones del sol. Es un potentísimo seguro contra los rayos UVA, UV y UVC que además previene el envejecimiento prematuro haciendo que la piel de tu cara esté más joven y fresca. Centra su acción en crear una película que protege la zona en que se aplica de los radicales libres. Sus componentes SPF 30 actúan como un filtro contra los rayos solares. Utiliza el UV Eye Protection para asegurar el mejor resultado en cualquier tratamiento que vayas a utilizar para tu rostro, asegura la mayor protección contra los agentes externos, dejando actuar al tratamiento de belleza de la mejor forma.
Y para los labios, SESDERMA HIDRADERM Facial Protective Lipstick. Protector labial que ofrece una gran hidratación y regeneración para labios secos y agrietados.
¡Confirmado! En la nieve el sol es más dañino que en la playa.
Protegerse de forma adecuada no es una opción sino una obligación.
Si lo haces en la playa, ¿por qué no ahora? El protector solar debe aplicarse media hora antes de enfrentarse a los rayos solares, y con mayor motivo si se practica deporte porque el sudor puede disminuir su eficacia. Es la única forma de asegurar una protección activa al 100%.
Y se aconseja repetir la aplicación cada dos horas e intensificar las medidas de protección solar conforme se va acercando el mediodía, puesto que la incidencia del sol es más directa.
No hay comentarios